La accesibilidad en el turismo se ha convertido en un tema de creciente relevancia, con el objetivo de garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de las múltiples experiencias que ofrece esta industria. Iniciativas como EXPO+ACCESIBLE emergen como plataformas esenciales que promueven la inclusión y la innovación tecnológica en el sector turístico. Este evento reúne a profesionales y expertos con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la accesibilidad, creando un entorno propicio para compartir conocimientos y explorar oportunidades de negocio.
A continuación, presentamos una entrevista en exclusiva con la organizadora de EXPO+ACCESIBLE, quien nos ofrece una visión interna sobre el evento, sus objetivos y su impacto en el turismo inclusivo. En este contexto, es importante destacar que EXPO+ACCESIBLE se establece como un referente en el turismo inclusivo, ya que ofrece a los profesionales del sector un espacio valioso en el que adquirir y compartir conocimientos. El contenido de los eventos se publica en el canal de YouTube para garantizar el acceso a la información clave.
Q: ¿Qué te llevó a crear EXPO+ACCESIBLE Online y cuál es el objetivo principal del evento?
La necesidad urgente de integrar la accesibilidad universal en la sociedad, especialmente en el sector turístico, fue lo que nos llevó a crear EXPO+ACCESIBLE. El objetivo principal es promover la inclusión, concienciar a los profesionales, fomentar la innovación tecnológica accesible y crear una comunidad sensibilizada con este tema.
Q: ¿Cómo ha sido el proceso de organización de E+A y qué aspectos consideras más destacados en su estructura?
El proceso de organización ha sido meticuloso, adaptando el programa a conceptos que la sociedad aún no ha asumido plenamente. Destacaría la creación de espacios de networking online, que permiten a personas de diferentes países compartir conocimientos y experiencias mediante el uso de una plataforma online y tecnología avanzada.
Q: ¿Qué temas principales se abordan en E+A y cómo se relacionan con la accesibilidad en el turismo?
Se aborda la accesibilidad universal de manera transversal, incluyendo todos los elementos de la cadena turística como webs de reservas, aeropuertos, estaciones, hoteles, restaurantes y destinos, para mejorar la experiencia de los turistas y hacer el turismo más inclusivo.
Q: ¿Cómo benefició el evento a los profesionales del turismo y a los participantes en términos de conocimiento y prácticas inclusivas?
E+A proporcionó conocimientos valiosos sobre prácticas inclusivas, ofreciendo oportunidades de networking y demuestro cómo la accesibilidad puede ser una ventaja competitiva, ampliando la base de clientes potenciales.
Q: ¿Cómo crees que la accesibilidad contribuye a un turismo más sostenible?
La accesibilidad asegura que todos, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de una experiencia turística, promoviendo la equidad social y fomentando la inclusión. A eso le llamamos sostenibilidad social.
Q: ¿Puedes darnos ejemplos de cómo las buenas prácticas en accesibilidad también promueven la sostenibilidad ambiental y social en el turismo?
Implementar accesibilidad desde el inicio de cualquier proyecto reduce la necesidad de costosas remodelaciones. El uso de tecnologías accesibles minimiza el impacto ambiental al reducir la necesidad de recursos físicos.
Q: ¿Qué aspectos del evento te enorgullece más y cómo crees que han impactado el sector del turismo?
Me enorgullece la predisposición de los ponentes para compartir sus conocimientos y la creciente participación de nuevas empresas con criterios de accesibilidad, lo que ha impulsado la innovación y mejorado la percepción de la accesibilidad en el sector.
Q: Tu trabajo en E+A es un claro reflejo de tu compromiso con la accesibilidad. ¿Qué te motivó a emprender este proyecto desde el sector privado y qué te ha llevado a seguir adelante con él?
Siempre he tenido un compromiso personal con los temas sociales. E+A me dio la oportunidad de generar un impacto positivo en la sociedad y en el sector turístico. El feedback recibido me ha motivado a continuar.
Q: ¿Tienes planes para futuras ediciones de E+A o para otros proyectos relacionados con la accesibilidad y el turismo sostenible? ¿Cómo imaginas la evolución del evento en los próximos años?
Sí, planeamos futuras ediciones de E+A y otros proyectos enfocados en accesibilidad y turismo sostenible. Imagino que el evento seguirá creciendo, incorporando nuevos actores y ampliando su alcance. Además, estamos lanzando una formación online sobre el ABC del turismo accesible y ofreciendo servicios receptivos de turismo inclusivo en España, especialmente en Cataluña.
Q: Finalmente, ¿qué mensaje te gustaría compartir con nuestros lectores sobre la importancia de la accesibilidad en el turismo y cómo pueden contribuir a un turismo más inclusivo y sostenible?
La accesibilidad es responsabilidad de todos. Al adoptar criterios de accesibilidad, no solo mejoramos la experiencia de los turistas con discapacidad, sino de todas las personas, sobre todo del ciudadano local que es el que disfrutará de ella en su día a día. La accesibilidad es buena para todos, necesaria para personas mayores, familias con niños pequeños, personas con incapacidad temporal y es indispensable para las personas con discapacidad. E+A invita a todos a participar activamente en esta transformación social.
Para ver el contenido visite el canal: https://www.youtube.com/@expoaccesible
https://expoaccesible.vive4all.com
Contacto: Montse Vivero
Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales: